Ayer publicaron el proyecto de la Ciudad de la Justicia de @idiazayuso ¿
Será un pelotazo como el anterior (en los tribunales) o será bueno para la gente de Madrid?
Veamos los datos, como siempre, dato mata relato
Abro hilo👇
(Spoiler: es peor de lo que piensas, otra vez)
Será un pelotazo como el anterior (en los tribunales) o será bueno para la gente de Madrid?
Veamos los datos, como siempre, dato mata relato
Abro hilo👇
(Spoiler: es peor de lo que piensas, otra vez)

1-La Ciudad de la Justicia la construirá una concesionaria a cambio de un canon anual que sale de fondos públicos de 50 millones de €, que se pagará en un periodo de 37 años de los 40 que dura la concesión (3 para construir)
La Comunidad desembolsará 1850 M de euros
La Comunidad desembolsará 1850 M de euros
2- Según los datos de la Comunidad de Madrid, la inversión a realizar por la empresa constructora será de 507 Millones de euros. Al final los edificios pasarán a pleno dominio de la Comunidad
Pagaremos 1850 M por unos edificios que cuestan 507 M

Pagaremos 1850 M por unos edificios que cuestan 507 M

3-No acaba ahí la cosa, la concesionaria gestionará y proveen beneficios de los servicios de la Ciudad
Parking, cafeterías, un gimnasio y una escuela infantil (PRIVADA !!!)
Los ingresos que se estiman durante la concesión por esos conceptos son de 268 M de euros

Parking, cafeterías, un gimnasio y una escuela infantil (PRIVADA !!!)
Los ingresos que se estiman durante la concesión por esos conceptos son de 268 M de euros

4-Para obtener estos ingresos y realizar los servicios de mantenimiento y conservación de la ciudad deberá incurrir en, según la estimación, en unos gastos de 20 millones de euros anuales. 800 M de euros


5-Así que el concesionario se gasta 1307 M de euros y recibe 2117 M (antes de gastos fros. Y amortizaciones)
La diferencia es de 810 millones de euros, que salen de arcas públicas y de lo que pagan los ciudadanos por los servicios
No es mal business, nada malo

La diferencia es de 810 millones de euros, que salen de arcas públicas y de lo que pagan los ciudadanos por los servicios
No es mal business, nada malo

6-¿Quién va a ser el concesionario? No se sabe aún. Se ha pedido para elaborar el proyecto opinión a:
Aldesa (China Railway)
Ortiz (investigado en el 3%)
Ferrovial (Del Pino)
FCC (Esther Koplowitz)
Iridium-ACS (Florentino)
OHL (Villar Mir)
Gente que lo necesita

Aldesa (China Railway)
Ortiz (investigado en el 3%)
Ferrovial (Del Pino)
FCC (Esther Koplowitz)
Iridium-ACS (Florentino)
OHL (Villar Mir)
Gente que lo necesita

7-¿Qué pasaría si lo construyera y gestionara la C. de Madrid?
Pues, según su PROPIO INFORME !!! la financiación de los 507 millones de obras se realiza, a precio de mercado, con cuota de 30 M de € a 40 años
Eso si no lo paga sin endeudarse o lo hace a menor plazo

Pues, según su PROPIO INFORME !!! la financiación de los 507 millones de obras se realiza, a precio de mercado, con cuota de 30 M de € a 40 años
Eso si no lo paga sin endeudarse o lo hace a menor plazo

8-En ese contexto, la Comunidad se gastaría en el periodo los mismos 50 millones anuales (30 M en la financiación de la obra más 20 M de los gastos), pero ingresaría 268 millones de la explotación de los servicios conexos (o podría abaratarlos para los usuarios)
9-Así que la señora @idiazayuso opta por gastar 1850 millones de euros de los madrileños para darle 810 millones a un constructor, en lugar de 1582 millones (si financia) o 1307 (si no lo hace)


10-Con los 500 millones de diferencia se podría pagar estos 40 años el salario de más de 200 médicos o profesores, reabrir los centros de salud de urgencias o medicalizar las residencias de mayores
Pero claro, las grandes constructoras ganarían menos

Pero claro, las grandes constructoras ganarían menos

11-Entre los intereses de las grandes constructoras y los de los madrileños y las madrileñas, nosotros lo tenemos claro
La señora @idiazayuso , también
Hay que parar esto
La señora @idiazayuso , también
Hay que parar esto

Comentarios
Publicar un comentario